¿Qué es el circo social?
En este episodio hablamos de este tema con Rafael Arencón quien nos cuenta todo acerca de como es un “Circo sin animales”.
¿Crees que este tipo de circo puede ser divertido?
¿Haz asistido a alguna función de estos circos?
Comparte con nosotros tu opinión!
Si deseas más información, puedes contactar a Rafael en:
Twitter: @rafaarencon
Facebook: Reus circ social
Instagram: rafaarencon
Página: www.reuscircsocial.com
Correo: reuscircsocial@gmail.com
—
Recuerda que puedes enviarnos tus audios y notas de animales y con todo gusto las compartimos.
También puedes compartir las fotos de tus mascotas y aparecerán publicadas en nuestras redes sociales.
[spreaker-episode episodeid=”14714542″ includetitle=”0″ includedescription=”0″]
Para escuchar este episodio, dale “play” al reproductor:
Gracias por escucharnos! Si te gustó, compártelo con quien tú quieras.
Te dejamos los métodos de contacto:
Feed: http://feedpress.me/sobreperros
Twitter: @sobreperrospod / @bimbalablanca / @boomsyboom
Facebook: Sobre perros y gatos podcast
Instagram: http://www.instagram.com/sobreperrosygatospod/
Correo: sobreperrospod@gmail.com
Una idea sobre “156 – Circo social con @rafaarencon”
Antes de nada, un saludo a las dos y muchas felicidades porque siempre lográis traer entrevistas con personas muy interesantes y proyectos realmente curiosos. Disfruté mucho del episodio. Nunca había visto el circo como un instrumento social de ayuda mutua y me emocionó el trabajo que están haciendo con los niños migrantes que tanto apoyo necesitan en su duro proceso de adaptación. De pequeña llegué a acudir a algún show, pero tras escuchar que el maltrato animal es habitual en este tipo de espectáculos, me cerré en banda y lo dejé de lado. Sin embargo, ahora conozco que no todos los circos utilizan animales, lo que apoyo muchísimo y me deja más tranquila.
Ya por último… ¡Os eché mucho de menos, chicas! De verdad que cada fin de semana estaba mirando si subíais algo y me preocupé un poco al pensar si os estabais replanteando el proyecto o algo así, pero ya veo que no, que tenéis tantas ideas que todavía nos acompañaréis durante un tiempo. Además, la salud es lo primero.
Hasta luego y gracias por el esfuerzo, tiempo e ilusión que le dedicáis a este podcast. Se nota. ¡Ánimo!